ZAPATEO CHINCHANO

La Danza de Negritos en Chincha, es una manifestación cultural de la costa del Perú. Su complejidad radica en las características de su propia formación: la constitución de una cultura popular criolla a partir de la ruptura de la cultura española, la africana y la indígena, y a un largo proceso de síntesis en condiciones conflictivas de dominación y dependencia.Los negritos de otuzco tienen una gran finalidad:Honrar a la virgen de la Puerta en Otuzco,es una gran celebración con muchas veneraciones. Data de 1550, época colonial. La Danza De Los Negritos En la Danza de Negritos de Chincha se cantan melodías de pentatonía andina, con versos de villancicos españoles y se zapatea con rítmica de ascendencia africana. Esta danza se practica en Navidad para el nacimiento de Jesús y el 6 de enero en homenaje a la Melchorita (beata chinchana), divinidad popular cuyo santuario se encuentra en el distrito de Grocio Prado. Es una danza vigente en los sectores populares de Chinc...